Los 7 mejores programas de facturación electrónica en 2025: ¿Cuál elegir para tu negocio?


Si eres autónomo o tienes una pyme, probablemente ya te hayas planteado dar el salto a la facturación electrónica. Con la inminente llegada de Verifactu en enero de 2026, la elección del software adecuado se ha vuelto más importante que nunca. No solo se trata de cumplir con la normativa, sino también de encontrar una herramienta que facilite el día a día, ahorre tiempo y reduzca errores en la gestión de facturas.

Después de probar diferentes opciones y analizar lo que ofrecen, hemos preparado una comparativa de los programas de facturación más populares en España.

Aquí encontrarás lo que realmente importa: funcionalidades, precios, facilidad de uso y compatibilidad con Verifactu.


¿Cómo elegir el mejor programa de facturación electrónica?

Antes de lanzarte a por el primer software que veas, hay algunos factores clave que debes considerar:

Facilidad de uso

Si tienes que perder horas aprendiendo a usarlo, no merece la pena.

Compatibilidad con Verifactu

Asegúrate de que se adapte a la normativa de facturación electrónica que entrará en vigor.


Automatización

Cuanto más trabajo haga el programa por ti (envío de facturas, integración bancaria, recordatorios de pago), mejor.

Precio

Hay opciones desde gratuitas hasta planes premium que incluyen contabilidad avanzada.

Soporte técnico

Si surge un problema, es importante que haya un equipo detrás que te ayude rápido.


Integraciones

Un buen software debería poder conectarse con bancos, gestores contables y otras herramientas que ya uses.


Comparativa de los mejores programas de facturación electrónica

       Resumen de las opciones más destacadas para 2025.

Programa

Precio

 Mejor para…

Funcionalidades destacadas

Prueba gratuita

Odoo

Desde 24€/mes

PYMES y empresas de todos los tamños

ERP, CRM, gestión de inventa

✓ 15 días

Sage 200

Desde 45€/mes

Empresas en expansión

Contabilidad avanzada, informes financieros, gestión de inventarios, etc...

✓ 30 días

Contasimple

Gratis- 13.9€/mes

Autónomos y microempres

Facturación sencilla, gestión de clientes, recordatorios de pago

✓ Gratis (básico

Billin

Desde 6,6€/mes

Autónomos principiantes

Facturación sencilla, gestión de clientes, recordatorios de pago

✓ Gratis (básico)

Holded

Desde 12€/ mes

Empresas con más necesidades

CRM, facturación, contabilidad, proyectos, RRHH

✓ 14 días

Factura directa

Desde 9€/mes

Autónomos y pequeñas empresas

Facturación básica, conciliación bancaria, gestión de proveedores

✓ Gratis (básico)

Quipu

Desde 14€/mes

Autónomos y pymes

Facturación, digitalización, impuestos, integración bancaria

✓ 15 días


Análisis detallado de cada programa


Odoo

Un ERP modular con facturación integrada

Odoo es una opción ideal para empresas que buscan una solución integral más allá de la facturación. Se trata de un ERP modular que permite gestionar no solo la emisión de facturas, sino también contabilidad, CRM, inventario y proyectos en una misma plataforma. Su gran ventaja es la escalabilidad: puedes empezar con la versión gratuita (limitada a un módulo) y ampliar funcionalidades según las necesidades de tu negocio. Además, Odoo se integra fácilmente con bancos y otros sistemas empresariales, lo que lo convierte en una alternativa potente para pymes en crecimiento.

💡 Lo mejor: ERP completo y personalizable, ideal para empresas que necesitan más que solo facturación.

⚠️ Lo peor: Puede requerir configuración técnica avanzada para sacarle el máximo partido.

Sage 200 

Para empresas que necesitan contabilidad avanzada y gestión integral

Si tienes una empresa en crecimiento y buscas una herramienta más robusta que integre facturación, contabilidad, compras, ventas y gestión financiera, Sage 200 es una opción ideal. Su punto fuerte es la personalización de informes financieros y la integración total de procesos empresariales, incluyendo inventarios, compras y ventas.

💡Lo mejor: Ideal para empresas medianas que necesitan control avanzado y un sistema flexible que crezca con ellas.

⚠️Lo peor: Puede resultar algo complejo para empresas más pequeñas o con procesos sencillos, requiriendo formación o soporte adicional.

Quipu

Facturación y contabilidad en un solo lugar

Si buscas algo fácil de usar pero con opciones avanzadas de contabilidad, Quipu es una de las mejores opciones. Permite crear facturas personalizadas, escanear tickets y sincronizarse con bancos para gestionar la tesorería. También genera modelos fiscales listos para presentar en Hacienda.

💡 Lo mejor: Muy útil si quieres controlar facturación e impuestos en un solo programa.

⚠️ Lo peor: Su plan más básico puede quedarse corto si tienes una empresa con más movimiento.

Billin

Ideal para autónomos que quieren algo simple

Si solo necesitas un programa básico para emitir facturas sin complicarte, Billin puede ser la mejor opción. Su interfaz es muy sencilla y permite crear facturas en pocos clics. Además, automatiza recordatorios de pago para clientes morosos.

💡 Lo mejor: Fácil de usar y ofrece una versión gratuita.

⚠️ Lo peor: No tiene herramientas de contabilidad avanzadas.

Contasimple

Una opción económica para pequeños negocios

Contasimple es un software pensado para autónomos y pequeñas empresas que buscan algo más completo que Billin, pero sin llegar al nivel de un ERP. Ofrece facturación, contabilidad básica y gestión de impuestos.

💡Lo mejor: Buena relación calidad-precio, ideal si no quieres gastar mucho.

⚠️ Lo peor: No tiene automatizaciones avanzadas ni integración bancaria en su plan gratuito.

Holded

Un ERP todo en uno para negocios en expansión

Holded no es solo un programa de facturación, sino un ERP completo que permite gestionar ventas, contabilidad, CRM, proyectos e incluso recursos humanos. Si tu empresa está creciendo y quieres centralizarlo todo en un solo software, es una gran opción.

💡Lo mejor: Ideal si buscas una solución integral para tu negocio.

⚠️ Lo peor: Si solo necesitas facturar, es probable que te sobren muchas funciones.

Factura directa

Simplicidad y accesibilidad

Factura Directa es otro software muy popular entre autónomos y pequeñas empresas. Su fuerte es la facilidad de uso y la integración bancaria para conciliar pagos.

💡 Lo mejor: Buena relación calidad-precio y con funcionalidades suficientes para la mayoría de autónomos.

⚠️ Lo peor: Su versión gratuita tiene muchas limitaciones.


Prepárate para la factura electrónica


Evita multas y empieza a emitir facturas electrónicas.



¿Cuál elegir?

La mejor opción dependerá del tamaño de tu negocio y de lo que realmente necesites.


 Si quieres integrar facturación con contabilidad y gestión de impuestos, Odoo o Sage 200 es una gran opción.

 

 Si eres autónomo o tienes un pequeño negocio y solo necesitas facturar, Odoo o Holded pueden ser más que suficientes.


 
 
Si quieres algo equilibrado entre facilidad de uso y funcionalidad, Odoo es una opción interesante.


Si tienes una empresa en crecimiento y buscas una solución más completa, Odoo o Sage 200 son ideales.



 

Lo mejor que puedes hacer es aprovechar las pruebas gratuitas y ver cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo. Recuerda también que con la entrada en vigor de Verifactu en 2025, es fundamental que el software que elijas sea compatible con la nueva normativa.