Factura electrónica obligatoria

La facturación electrónica en España será obligatoria para empresas y autónomos según la Ley "Crea y Crece", marcando un antes y un después en la digitalización fiscal.

Es crucial que las empresas se adelanten y adapten sus procesos desde ahora para evitar sanciones y garantizar la continuidad operativa.

Con nuestras soluciones, podrás adaptarte fácilmente a la normativa, asegurando el cumplimiento y mejorando la eficiencia de tu negocio.


¿Habla​​mos?


Integración de la factura electrónica en tu ERP


Cumplimiento normativo y compatibilidad con VERI*FACTU


*Soporte y asesoramiento especializado


Generación y gestión de facturas electrónic​​as


Almacenamiento seguro en la nube

La factura electrónica será obligatoria para empresas y autónomos

Evita multas. No esperes al último momento.

¿Qué es la factura electrónica?

La factura electrónica es un documento digital con un formato estructurado, como Facturae, XML o UBL, que permite su procesamiento automático por sistemas contables.

¿Qué cambia con la nueva factura electrónica?

A diferencia del clásico PDF o Word, este nuevo formato cumple con los requisitos legales y fiscales exigidos por la Agencia Tributaria.

  • Formato obligatorio: Se acabaron las facturas en Word, Excel o PDF. Ahora deberás usar un formato estructurado.
  • Uso de un software certificado: Solo podrás emitir facturas con un programa homologado.
  • Estados de la factura: Al recibir una factura electrónica, tendrás que comunicar si la aceptas, rechazas y cuándo la pagas.
  • Mayor control fiscal: Hacienda tendrá acceso a la información de tus facturas en tiempo real.

¿Cuándo es obligatoria la factura electrónica?

La normativa establece que tendrás dos años desde la aprobación del reglamento para adaptarte:  

Empresas con ingresos mayores a 8 millones de euros:

1 año desde la aprobación del reglamento.

Autónomos y empresas con ingresos menores:

2 años desde la aprobación del reglamento.

Si trabajas con grandes empresas, te conviene adelantar su implementación para no perder oportunidades de negocio.  

 Multas por no cumplir con la factura electrónica

No adaptarte a tiempo puede salir caro:  

Multa de

50.000 €

  • Por año si usas un software de facturación ilegal

Multa de

10.000 €

  • Por emitir facturas en formatos no válidos 

Multa de

10.000 €

  • Por no usar la factura electrónica en  B2B

Hacienda no perdona y las sanciones se pueden repertir si no corriges la situación.

¿Es lo mismo la factura electrónica que Verifactu?

No exactamente. Aunque ambos conceptos están relacionados, no son lo mismo:

Aquí, confusio​nes, las justas:​

Verifactu

✔ Es el reglamento derivado de la Ley Antifraude,  establece requisitos para los programas de facturación y contabilidad para prevenir el fraude fiscal.

✔ Solo afecta a usuarios de software de facturación y a quienes deben facturar electrónicamente en B2B y B2C.

✔ Obliga a que los sistemas de facturación envíen información a la Agencia Tributaria en tiempo real o de forma inmediata.

Factura electrónica

✔ Su obligatoriedad viene de la Ley Crea y Crece, que regula la facturación electrónica entre autónomos y empresas (B2B).

✔ No se aceptarán facturas en PDF, Word o Excel; deberán tener un formato de datos estructurados.

✔ Aún no cuenta con un reglamento definitivo que establezca su implementación exacta.

En resumen: Verifactu afecta al software de facturación y a su relación con Hacienda, mientras que la factura electrónica se centra en el formato y obligatoriedad de las facturas entre empresas.

Si usas un software certificado para facturación electrónica, cumplirás ambas normativas sin problema.

Solicita información y te haremos una consultoría gratuita

Un experto se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible para analizar tu situación. 

 

Protegido por reCAPTCHA. Enviando este formulario acepta la Política de privacidad y Términos de Servicio de reCAPTCHA.
Además de la Política de privacidad y Política de cookies de RRM Consultoría.